
La infografía “La oportunidad del comercio social”, realizada por Moontoast, nos muestra éstos y otros datos acerca de las oportunidades que ofrecen las redes sociales a la hora de generar negocio. Teniendo en cuenta que cuatro de cada cinco usuarios de internet es activo en las redes sociales, en las que pasa, de media, un 23% de su tiempo online, sumado al hecho de que el 70% de los usuarios compra a través de la red, parece que las oportunidades para generar un negocio a través de los social media son más que evidentes.
Según indican los datos de Gartner Research, el 50% de las ventas online de las compañías se realizarán a través de su presencia social y las aplicaciones móviles. Pero el comercio social no sólo impulsa las ventas y los beneficios, sino que ayuda también a aumentar las comunidades en torno a las marcas.
Una comunidad crece un 68% de media cuando se introducen capacidades de comercio social. Además, las marcas tienen una oportunidad como nunca antes de llegar a audiencias interesadas, y es que el 75% de los usuarios de redes sociales es más propenso a gastar, y mucho, en música, el 47% en zapatos, ropa y accesorios y el 53% es seguidor de alguna marca.
Pero esta adopción del social commerce tendrá que hacerse a través de lageneración de confianza. Para ello, las marcas tendrán que recurrir a la repetición, y es que cuantas más veces un fan vea un post, más confiará en la oferta. Además, tendrán que ser capaces de impulsar la experiencia de los usuarios y utilizar métodos de pago seguros y de confianza entre los usuarios.
La oportunidad del comercio social ya existe. La gente pasa cada vez más tiempo en las redes sociales, y con el tiempo gastará más y más dinero en las marcas a través de estos canales. Ahora, es el momento de que las marcas encuentren la manera de lanzar las ofertas adecuadas y generar la confianza necesaria para que esta oportunidad de social commerce se convierta en una realidad.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario