
“BAIDOA, BAADHEERE, BAYDHABO, DINSUR, AFGOOYE, BWALE, BARAWE, JILIB, KISMAYO y AFMADHOW estarán bajo ataque continuo”, publicó el portavoz militar de Kenia, el mayor Emmanuel Chirchir, el pasado martes en Twitter. Aunque Chirchir reconoce que son pocos los residentes de estas comunidades que tienen conexión a internet, y menos aún cuenta en Twitter, en un tweet posterior animaban desde las Fuerzas de Defensa de Kenia a “que cualquiera con familiares y amigos en las 10 ciudades les advierta”.
Aunque los avisos sociales llegaron demasiado tarde para algunos somalíes. El pasado sábado, las fuerzas kenianas atacaron una base sospechosa cercana a Jilib y, según se ha informado, fallecieron cinco civiles como consecuencia de esta acción. A través de Twitter, Chirchir aseguraba que las muertes fueron la consecuencia de los ataques indiscriminados de los extremistas cerca de un campo de refugiados.
Las fuerzas aéreas kenianas cuentan con una mínima experiencia, además de que su capacidad armamentística está bastante deteriorada, a lo que se suma la falta de un entrenamiento adecuado para los pilotos. Por ello, las advertencias de Chirchir a través de Twitter no están de más para intentar sacar a los civiles de la línea de fuego
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario