Buscando un articulo especifico? Buscalo aqui

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Zonas francas en Ecuador

La economía ecuatoriana a lo largo de la década del 90 no mostró una estabilidad que resultara atractiva para los inversionistas extranjeros, diversos problemas políticos, como los vividos desde el gobierno de Abdalá Bucaram y luego los levantamientos populares que terminaron con la caida del presidente Jamil Mahuat, marcaron negativamente la alternativa ecuatoriana. No solo fueron señales nefastas para los agentes extranjeros, sino que también destrozaron las expectativas de los empresarios nacionales.

Ese desolador panorama ha cambiado radicalmente; para el 2001 el nivel de crecimiento de la economía ecuatoriana ha sobrepasado el 5%. El mayor índice registrado en el periodo para los países de la región. Mucho de esa estabilidad es debido al esquema de dolarización. Sin embargo, esta discutida estrategia exige varias condiciones que deben ser cumplidas para que no se transforme en una nueva trampa económica. 

La dolarización necesita de un flujo constante de divisas para mantener la estabilidad monetaria al interior del país. Lo mas recomendable es que este flujo provenga de las exportaciones nacionales de bienes y servicios, ya que de esta manera se fortalece el sector productivo y de esta forma será mas fácil desarrollar la economía.

Otro de los caminos para promover este flujo es la Inversión Extranjera Directa (IED). Los capitales extranjeros, otrora recelosos de depositarse en este país, están llegando cada vez con mayor fuerza. Sin embargo, todavía falta mucho camino por recorrer. 

El estado ecuatoriano se ha preocupado por fortalecer las oportunidades de desarrollo de las empresas y es por eso que ha impulsado la creación de Zonas Francas en el territorio nacional. A los ojos de un emprendedor esta puede ser la oportunidad que se estaba esperando para desarrollar una idea empresarial o fortalecer su empresa, dándole un carácter global y competitivo.
Las Zonas Francas (ZF) son áreas de fomento industrial dentro del país, que poseen una serie de beneficios para sus usuarios. Generalmente estas ventajas son de carácter tributario, laboral, arancelario y de preferencias en los acuerdos comerciales internacionales.
Entre las ventajas que ofrecen las Zonas Francas de Ecuador están: exoneración de impuestos, derechos y gravámenes arancelarios para las importaciones y exportaciones que se realicen dentro del área de Zona Franca, exoneración de los impuestos a la renta de nacionales y extranjeros, impuestos municipales y provinciales, sobre producción, uso de patentes, marcas, transferencia tecnológica, remesas de utilidades al exterior.

Los usuarios de las ZF también tienen libertad total para utilizar beneficios y cupos para las exportaciones ecuatorianas según acuerdos internacionales, la contratación laboral en estas áreas es mas flexible, llegando al tipo temporal.

En general, esta herramienta representa una puerta abierta de amplias dimensiones, para el desarrollo empresarial e industrial. Sin embargo las estadísticas resultan sorprendentemente bajas. En el 2000 las exportaciones desde estas ZF solo suman el 0.76% del total exportado. Esto talvez se a debido a la poca promoción y relativa novedad de estos centros industriales.

Para los empresarios y emprendedores, todas estas ventajas significan menores costos y un aprovechamiento al máximo de las ventajas de la situación geográfica del país, dentro de un marco político mucho mas sólido y consecuente. El ahorro en gastos de transporte, y su independencia de los vaivenes políticos (régimen especial) también las recomiendan como buenas opciones.

Aun cuando la idea de las ZF surgió hace 15 años, fue solo hasta el año de 1999 que fueron operables estas áreas geográficas con régimen de extraterritorialidad donde el estado (presidente) autoriza la aplicación de normas excepcionales en materia tributaria, fiscal aduanera, laboral, cambiaria de servicios y de comercio exterior.

Para acceder a estas ZF puede ser una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que arriende, compre, adquiera en comodato, etc. uno o varios lotes para el funcionamiento de una empresa, que se dedique a la producción y/o comercialización de bienes para la exportación o reexportación, también puede dedicarse a la prestación de servicios de comercio internacional o prestar servicios para otras ZF.

En Ecuador el Consejo Nacional de Zonas Francas CONAZOFRA regula el marco legal a través del cual funcionan estas entidades. Según ellos, las opciones de las actividades pueden sintetizarse en:
Comercial: cuando se maneja mercadería que pasa a un intermediario para su venta posterior.
Industrial: al transformar bienes, previa autorización; al realizar actividades de ensamblaje selección, refinamiento, fabricación, exhibición.
Turismo: tienen un reglamento propio, manejado por su ministerio, sin embargo son las únicas que pueden hacer venta al detal.
Educación y hospitalaria: falta reglamentar.
En definitiva antes de decidirse por una de ellas, evalué las ventajas de cada una, no todas tienen el mismo enfoque y tienen reglamentos internos independientes. Pero ante tantas ventajas bien vale la pena tomarse el tiempo para analizar esta alternativa estratégica para desarrollar su compañía.

Actualmente, la cuarta parte del comercio del planeta se genera desde ellas. El 72% de las Zonas francas se encuentran en los países desarrollados, con ellas se fomenta la competitividad lo que es bueno para su empresa. En definitiva se genera el bien común. La experiencia regional también muestra datos importantes; el caso de Costa Rica es patente. El 53% de las exportaciones de ese país centroamericano se genera a través de las Zonas De Perfeccionamiento Económico y de la Zonas Francas. 

ZONAS FRANCAS EN ECUADOR

* METRO ZONA_________QUITO
* ZOFRAGUA__________ GUAYAQUIL
* ZOFRAC_____________CUENCA
* ZOFRAMA___________ MANABI
* ZOFRE______________ESMERALDAS
* ZOFRAORO__________ EL ORO
* ZONA MANTA________ MANTA

0 comentarios:

Publicar un comentario

RSS Facebook Twitter
Ingresa Tu email Para Recibir actualizaciones directamente en tu correo no Olvides activar tu cuenta: