Buscando un articulo especifico? Buscalo aqui

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Comercialización del GNC en vehículos

1. Aplicación gas natural comprimido en vehículos
El mercado gasífero para automotores en el Perú comenzará a tener un gran crecimiento en el período 2005-2030 debido básicamente a los siguientes factores:
1. Se sentaron las bases tecnológicas en el mundo para producir un sistema automotriz de alimentación a GNC, ajustado a los estándares de seguridad industrial.
2. Existen experiencias positivas de desarrollo, comercialización y uso del sistema en otros países de América del Sur.
3. El Estado ha autorizado la inversión privada en el yacimiento de Camisea, que prevé su entrada en servicio para el 2002. Esta explotación será un factor relevante para este estudio, ya que permitirá obtener un insumo nacional, de bajo costo que disminuirá los costos variables.
4. Se prevé una mayoritaria inversión en este sector, con un fuerte incremento en la competencia.
5. El mercado automotriz puede considerarse como un nicho de mercado para estos fines.
6. La incontenible alza del precio del barril de petróleo (US$36 a septiembre del 2000), potencia la búsqueda de nuevas alternativas energéticas que brinden –al menos- el mismo servicio a mas bajo costo.
7. Los EEUU han afirmado su posición ante el impacto del GNC en su mercado nacional, hecho que ha motivado que las principales automotrices del mundo, Ford, GM, Chrysler, BMW, Volvo, Honda, Daewoo, Fiat, Renault, Peugeot, Mercedes Benz, Mitsubishi, Isuzu, Toyta, Nissan, Mazda, Suzuki y Daihatsu, se encuentran produciendo en serie modelos con propulsión mixta combustible tradicional / gas natural comprimido.
La Ciudad de Lima será sin duda, el primer punto donde desarrollar el GNC, dado el alto índice de carros por habitantes, el crecimiento de valor ecológico de los productos que entran al mercado y el fenómeno atomizador (multiplicador) que la diversidad de origen de las personas producirá.
Generalidades del Gas Natural:
Características:
El gas natural extraído de los yacimientos, es un producto incoloro e inodoro, no tóxico y más ligero que el aire. Procede de la descomposición de los sedimentos de materia orgánica atrapada entre estratos rocosos y es una mezcla de hidrocarburos ligeros en la que el metano (CH4) se encuentra en grandes proporciones, acompañado de otros hidrocarburos y gases cuya concentración depende de la localización del yacimiento.
El gas natural es una energía eficaz, rentable y limpia, y por sus precios competitivos y su eficiencia como combustible, permite alcanzar considerables economías a sus utilizadores. Por ser el combustible más limpio de origen fósil, contribuye decisivamente en la lucha contra la contaminación atmosférica, y es una alternativa energética que destacará en el siglo XXI por su creciente participación en los mercados mundiales de la energía.
La explotación a gran escala de esta fuente energética natural cobró especial relevancia tras los importantes hallazgos registrados en distintos lugares del mundo a partir de los años cincuenta. Gracias a los avances tecnológicos desarrollados, sus procesos de producción, transporte, distribución y utilización no presentan riesgos ni causan impacto ambiental apreciable.
La distribución no homogénea de reservas petroleras, condiciona el crecimiento económico de un país, a la dependencia de este recurso.
"Ningún país del mundo que aliente expectativas de crecimiento de su economía, que cuente con reservas de gas natural y que especialmente no sea un país petrolero, no puede dejar de lado el uso intensivo del "GNC" como combustible alternativo".
En corto tiempo, las estrictas normas de emisiones desarrolladas por las autoridades de control, serán aplicadas más severamente aun en los países en desarrollo.
Las emisiones propias de naftas y gasoil, existen limitadas en los motores a "GNC", lo que permitirá progresar en el desarrollo de los mismos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

RSS Facebook Twitter
Ingresa Tu email Para Recibir actualizaciones directamente en tu correo no Olvides activar tu cuenta: