Uno de los pasos más importantes que puedes dar para impulsar tu empresa es crear un plan de negocio. Pero la idea de tener que enfrentarse a una multitud de datos y números aterroriza a la mayoría de la gente. No te preocupes, porque puedes encontrar muchas ayudas para crear el plan de forma coherente y convincente, y conseguir así el respaldo financiero que necesitas.
El banco
El primer lugar al que recurrir es, casualmente, uno de los sitios a los que acudirás con el plan de negocio para recaudar fondos: el banco. La mayoría de los bancos presta ayuda de este tipo, desde el simple asesoramiento hasta servicios completos de creación de planes de negocios. Sigue sus consejos, porque su concepto de plan de negocio ya contemplará la mayoría de los aspectos que querrán conocer antes de prestarte dinero o abrirte una línea de crédito.
El contable
En todos los negocios debe haber un contable. Si no lo tienes, búscalo. El contable conocerá bien los costes reales de llevar un negocio y podrá determinar la exactitud de tus proyecciones de crecimiento y tus posibilidades de recaudar fondos. Casi con toda seguridad te cobrará por el servicio, pero, sobre todo si ya diriges un negocio pequeño y quieres ampliarlo, nadie estará mejor capacitado que tu contable para crear un plan de negocio.
El consultor
La ventaja de recurrir a un consultor especializado en planes de negocios es que ya conoce los trucos. Los consultores saben con certeza qué quieren escuchar los financieros y cómo. Aparte de ayudarte a obtener fondos, el plan de negocio es un importante documento empresarial que te permitirá centrarte en los objetivos y establecer tus expectativas. Como es probable que lo consultes a menudo durante los primeros años de funcionamiento de la empresa, vale la pena que recurras a alguien que conozca los objetivos y los incluya en el plan.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario