Tienen algunos, el tabú de la palabra empresario y como vemos que la función de emprender es absolutamente necesaria para el progreso de nuestros pueblos y de nuestras organizaciones , nos hemos sacado del diccionario la palabra “emprendedor ó emprendedora” que para mí es más adjetivo calificativo que nombre.
Ciertamente en nuestro pequeño mundo de la peineta, el clavel y la rosa, empresario para muchos, estaba asociado al empresario de la plaza de toros, al del circo y, en general, al de las “varietées” y espectáculos, en todo caso a un “trabajo”, (generalmente mucho trabajo) pero que para el común era sinónimo de jolgorio, fiesta y zarabanda, más alegre y amable que otra cosa.
Emprendedor, palabra empleada por la progresía en general para nombrar al empresario del plástico, del metal, del turismo, del zapato, de la construcción y de la piedra, es más adjetivo calificativo que nombre, puesto que hay empresarios emprendedores, otros que no lo son y así les va a sus empresas.
Creo que ha sido por un falso pudor de hacer bueno, algo históricamente denostado y por ello el cambio de nombre por el adjetivo.
Hoy los emprendedores, las emprendedoras, ya comúnmente definidos como aquellas personas que comienzan algún negocio con ánimo de lucro, que no es malo y que crearán empresas de las que de ellas, sí salen adelante, serán empresarios; empresas que crearán riqueza y puestos de trabajo, serán las que defiendan el progreso y pagarán el sistema de pensiones. Hoy las personas emprendedoras tienen todo el apoyo social y los empresarios, agentes y actores de desarrollo social, son un importante activo de nuestra sociedad.
Emprendedor, palabra empleada por la progresía en general para nombrar al empresario del plástico, del metal, del turismo, del zapato, de la construcción y de la piedra, es más adjetivo calificativo que nombre, puesto que hay empresarios emprendedores, otros que no lo son y así les va a sus empresas.
Creo que ha sido por un falso pudor de hacer bueno, algo históricamente denostado y por ello el cambio de nombre por el adjetivo.
Hoy los emprendedores, las emprendedoras, ya comúnmente definidos como aquellas personas que comienzan algún negocio con ánimo de lucro, que no es malo y que crearán empresas de las que de ellas, sí salen adelante, serán empresarios; empresas que crearán riqueza y puestos de trabajo, serán las que defiendan el progreso y pagarán el sistema de pensiones. Hoy las personas emprendedoras tienen todo el apoyo social y los empresarios, agentes y actores de desarrollo social, son un importante activo de nuestra sociedad.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario