Buscando un articulo especifico? Buscalo aqui

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Cuáles son los principales retos y perspectivas de las empresas familiares

Los principales lineamientos para las empresas familiares modernas son:

Profesionalización: Los integrantes de la familia no pueden ocupar en la empresa cargos para los cuales no están preparados.

Sucesión de vida: el sucesor en el mando de la empresa debe ser escogido por elección, no por el fundador, y debe ocupar el cargo mientras el fundador aún vive.

Protocolo: la familia establece por escrito su misión y la del negocio. Además, define un acuerdo básico con puntos detallados, el cual será la constitución del grupo. Todos los integrantes deben firmarla y comprometerse con estos principios.

Consejo familiar: este grupo se encarga de manejar los desacuerdos y trabajos por la unión de los integrantes y la preservación de los valores de la familia.

Quien quiera irse puede hacerlo: los integrantes de la familia que deseen retirarse del negocio deben tener la posibilidad de hacerlo. Se debe garantizar a todos que recibirán un precio justo por sus acciones.

Juntas directivas: la junta de la empresa debe tener al menos dos integrantes externos. No pertenecen a la familia ni pueden ser empleados de la firma, clientes o proveedores.

Preguntas a realizarse: 

¿cuáles son las necesidades del negocio independientemente de la familia?, 
¿cuáles son las necesidades de cada individuo? 
¿se tiene en cuenta por igual a todos los individuos, aunque no trabajen en el negocio? 
¿hay una visión clara, una misión y unos objetivos estratégicos que primen por encima de intereses personales?

0 comentarios:

Publicar un comentario

RSS Facebook Twitter
Ingresa Tu email Para Recibir actualizaciones directamente en tu correo no Olvides activar tu cuenta: